Monday, May 18, 2009

La gestión del conocimiento y los equipos de trabajo:

Fundamentos teóricos


Autor: Francisco García Fernández y

Ana Emilia Cordero Borjas


Es importante señalar la importancia del conocimiento en cualquier organización para obtener éxito y desempeñarse conscientemente haciendo uso estratégico de herramientas que tal vez se han venido utilizando pero sin comprender su fin.

La gestión del conocimiento se establece como estrategia en la década de los 90, por los economistas neoclásicos, sustentando las bases teóricas como un activo o factor de producción; es que para toda organización es importante tener la capacidad de adquirir información y transformarla en conocimiento que aplique dentro de la organización para enfrentar el entorno dinámico organizacional, de aquí parte la idea que los esfuerzos organizativos que permiten gestionar los procesos y actividades asociadas al conocimiento se han denominado “Gestión del Conocimiento” .

El conocimiento reside en el sistema de procesos donde se materializa un producto o un servicio pero en este proceso pueden intervenir dos factores como lo son el recurso humano con sus habilidades y capacidades, y la información que se maneja para capacitar las personas que intervienen en el proceso; para crear un entorno de gestión de conocimiento y lograr uno de sus objetivos esenciales.

Al realizar un análisis de los fundamentos teóricos de la gestión del conocimiento bajo una revisión literaria, se identifican las fuentes teóricas que sirven para enmarcar la llamada economía basada en el conocimiento. Con el estudio de un grupo de industrias bajo este concepto en los sesenta, se observo que aportaban hasta un 29% del PIB aunado a la fuerza de trabajo involucrada en las actividades de producción, transmisión y almacenamiento de información abriendo fuentes de innovación, produciendo una relación entre la ciencia y la tecnología dado que para la época el conocimiento pasa a ser central. En este sentido para la época el concepto de sociedad postindustrial es una generalización amplia donde, el propio proceso de innovación hace que el conocimiento teórico adquiera relevancia en la organización y que la toma de decisión se dirija hacia los cambios marcados por las nuevas exigencias de las sociedades postindustriales.

Con el tiempo las sociedades han ido cambiando subdiviendose en clases sociales diferenciadas con base a su posición con respecto al conocimiento, con sus actividades jerarquizadas, en este sentido se hace más clara la posición de Drucker, quien afirma que “el verdadero recurso dominante y factor de la producción absolutamente decisivo no es ya ni el capital, ni la tierra ni el trabajo; es el conocimiento. En lugar de capitalistas y proletarios, las clases de la sociedad postcapitalista son trabajadores de conocimientos y trabajadores de servicios” (Drucker, 1993).

El aporte de la llamada economía evolucionista, la cual es una corriente de pensamiento amplia, ha contribuido a enriquecer un cuerpo teórico que sirva a la gestión del 

conocimiento, donde con la contribución de todos sus pensadores establecen entre otras opiniones que se debe incorporar al proceso la incertidumbre y donde el conocimiento tecnológico se concibe como explícito, articulado, imitable, codificable y perfectamente transmisible. A su vez, la tecnología se percibe como enteramente realizada con anterioridad a su incorporación a la esfera productiva en general, se ignoran las innovaciones provenientes de actividades no formales.

El estudio acerca de la gestión del conocimiento trae consigo la discusión de de que aunado a este aspecto es importante la formación de los equipos de trabajo dentro de las organizaciones para compartir conocimientos entre los empleados de una organización y de esta manera potenciar el resultado final.

Por esta razón proponen que los equipos de trabajo formen parte de la gestión de conocimiento, ya que representan una parte esencial al contribuir a la realización de los objetivos de la misma, se pueden reunir más habilidades de los que un individuo puede adquirir, creando una sinergia y mayor compromiso por parte de los trabajadores generando más aprendizaje organizacional y a su vez se incrementa la creatividad


Sunday, May 17, 2009

El Papel de la Universidad en el diseño de
Políticas para la formación de capital
Humano en pro del desarrollo económico local
Autor: MARÍA ALEJANDRA VILLASMIL RUBIO

El artículo establece que el desempleo es un factor que se deriva de la poca inversión en las empresas y está condicionada por el nivel de capacitación profesional que posee cada individuo para ofertar a una empresa, y es que en la actualidad debido al carácter global de la comercialización el factor principal para operar en el mercado está determinado por la competitividad que le ofrece un adecuado recurso de capital humano, es de aquí que parte la gran importancia del requerimiento de formación profesional que ofrece la universidad a una región.

Debido a la globalización y a la gran cantidad de cambios originados por la misma, en los procesos productivos al incorporar nueva tecnología que requieren de grandes inversiones, para mantener las exigencias marcadas por el patrón de la globalización, se ha observado la desigualdad de condiciones en los distintos países, en cuanto al desarrollo tecnológico y en su mayor parte en Latinoamérica donde las inversiones realizadas por las empresas no son de gran magnitud; provocando un alto grado de desempleo que a su vez conlleva a un incremento de la pobreza y a la desigualdad de los recursos marcando en la sociedad aun más la exclusión social.

Sin embargo, la autor dentro del artículo señala que el desarrollo económico que se obtiene con la formación de un adecuado capital humano que cubra las exigencias tecnológicas propiciando mayores posibilidades en una región, no es sinónimo de igualdad de condiciones y la extinción de la pobreza, pues son muchos otros factores que intervienen, pero no se puede omitir el hecho de que el objetivo de todo desarrollo local es la superación de la pobreza y la exclusión social y que no existe forma más efectiva de contribuir al desarrollo del Capital Humano que a través de la Educación; por ende, el trabajo participativo y coordinado con respecto a las cualificaciones necesarias para abastecer el nuevo escenario laboral es esencial.

Es innegable que existe una estrecha relación entre el comportamiento del mercado laboral y el desarrollo humano, por cuanto no hay posibilidad de desarrollo económico si el territorio no ofrece posibilidades de empleo a los actores de la zona; de aquí parte la importancia de la participación del Estado, el cual es el motor de todo desarrollo económico sostenible. A su vez cabe destacar que la intervención del sector privado y, más aún el de la pequeña empresa, en la generación de empleo es incuestionable.

Sin embargo en Venezuela una de las causas de los fallos laborales se encuentra en la desigualdad de formación y educación en las masas laborales, originando un incremento considerable en los niveles de actividad informal, lo que ha ocasionado graves problemas en el desarrollo económico de la nación.

Es preciso fomentar la cultura local emprendedora donde se introduzcan innovaciones productivas y comerciales que se adapten al nivel micro de los sistemas productivos locales incorporándole la gestión empresarial y la integración entre actores públicos y privados a nivel territorial, a fin de alcanzar los necesarios consensos para el desarrollo local. Y esto se puede lograr orientando el sistema educativo para estimular desde la escuela el pensamiento creativo y las actitudes favorables al cambio y la innovación, así como la formación empresarial.
Los paradigmas de la producción y
Su impacto en el mercado laboral
Autor: Leticia Peñaloza

En el artículo se intenta reflejar el impacto por los cambios en los modelos de producción en el mercado de trabajo, abarcando los tipos de modelos utilizados atreves de los años.

Con el pasar del tiempo y la trasformación de los tipos productivos, con la evolución a través de cambios tecnológicos que originaron modificaciones en todos los niveles, en el ambiente, en las exigencias del mercado y en consecuencia en la formación del trabajador, se han obtenido logros indisolubles en la estructura económica de las sociedades. Para muchos estos cambios resultan positivos, en la llamada producción flexible, el cual es el último modelo utilizado y donde se observa que a medida que el trabajador se va capacitando va mejorando sus habilidades a la hora de brindar su aporte al sistema productivo, pero sin embargo para otros consideran que bajo este sistema el trabajador esta a la deriva y que siempre se encuentra en un estado constante de iniciar algo más.

En el periodo de la revolución industrial, se implemento el uso del vapor y surgieron los primeros avances tecnológicos, incrementando el rendimiento del trabajo trayendo consigo riquezas, surgieron las fábricas, los asalariados y se alargo la jornada laboral incidiendo directamente en las relaciones familiares y sociales del trabajador, en general surgió la explotación del trabajador en condiciones no aptas para laborar. En consecuencia de todo lo antes mencionado se crearon conflictos entre los patrones y los asalariados.

En el periodo en el que se implemento la producción en serio o el Taylo-fordismo, se observaron muchos aspectos negativos como la realización de trabajo poco calificado, desaprovechamiento de potenciabilidad de creación e iniciativa, y es que solo se consideraba al trabajador como un factor más en el proceso productivo. Sin embargo la mecanización en la teoría clásica implico la ampliación de los mercados para abaratar los costos y obtener mayores beneficios. Este tipo de modelo de producción debía tener el control interno para evitar la formación de sindicatos que exigían mejor remuneración y beneficios, pues se amparaban bajo una legislación laboral que cada día era más protectora de los intereses del trabajador. La regulación de las condiciones de trabajo aunado a otros factores condujo a las economías industrializadas a un largo período de prosperidad.

Pero en la década de los sesenta el ritmo de crecimiento del mundo desarrollado decreció, pues el sistema fordista no parecía resultar ante una nueva realidad empresarial que presentaba una organización rígida, lenta y burocratizada; conllevando a las empresas a realizar importante desestructuración y reestructuración a nivel económico y sectorial. Empiezan a surgir cambios tecnológicos que le dan paso de un desempeño solo físico y no calificado a un trabajador especializado, pero originando un alto nivel de despidos y quiebras de empresas.
A partir de aquí se replantea una nueva relación entre el capital y estado, donde los cambios tecnológicos incluidos permitían sacar una producción en serie pero adaptándose a mercados específicos, con productos con usos distintos y precios bajos, el cual es llamado el modelo de producción flexible, donde con los cambios tecnológicos se reduce la oferta de trabajo pues expulsan los trabajadores semiespecializados para contratar profesionales altamente calificados , lo que hace suponer que el trabajo de por vida son cosas del pasado. La organización bajo una concepción de producción flexible se caracteriza por su diversidad; por otra parte por la naturaleza del desempeño, la individualidad lleva a terminar con las contrataciones colectivas y a la existencia de sindicatos que defiendan los beneficios de todos.

Venezuela se encuentra inmersa en un modelo capitalista y que por tener características propias de la región en condición de un país rentista su estructura laboral implementada se asemeja a la de Taylofordista que se inicia con la expansión de la industria petrolera, originando largas jornadas de trabajo y a su vez la explotación del trabajador pero que no resulta lo mismo por el limitado mercado venezolano; luego se han ido creando leyes de derecho laboral que han incorporado la figura del seguro social, la regulación de la jornada y todo lo relacionado a las condiciones laborales.

Monday, May 04, 2009

Resumen: Diseño de una Red de Participación de Actores para la Gestión de los Sistemas Financiamiento

Autor: Laura Obando

Es importante resaltar que para la creación de una red de desarrollo económico es necesaria la participación activa de los actores pertenecientes a la zona para lograr un desarrollo local dinámico y concertado, la interacción entre agentes y componentes se debe realizar horizontalmente y verticalmente buscando de esta manera la relación entre los niveles institucionales.
En cuanto a la concertación estratégica no hay un modelo a seguir o imitar y todo depende del nivel de participación y movilización local existente, de la confianza que se logre entre los distintos actores locales a través de una relación totalmente transparente y la misma debe permitir la elaboración de un diagnóstico que contribuya al debate local y de esta manera concluir con una negociación o pacto orientado hacia el desarrollo local.
El estudio del capital social se ve motivado por el surgimiento de modelos nuevos de desarrollo sostenidos en elementos locales, pues históricamente se ha demostrado que en épocas de crisis las oportunidades de desarrollo se maximizan en grupos inspirados por el logro de una meta en común.
El capital social en este contexto permite el desarrollo de acciones colectivas e individuales y se asume el capital social como la capacidad que poseen los miembros de una sociedad para interrelacionarse entre ellos y con las instituciones, basado en elementos de confianza, reciprocidad y cooperación
La red de compromiso social constituye uno de los elementos necesarios para la construcción del capital social, que conlleva al desarrollo económico de la nación. La red es el resultado final de una serie de relaciones interorganizacionales en el cual participan agentes y actores de una determinada localidad con el objeto de mejorar su nivel de vida mediante la generación de empleo, valiéndose de habilidades y fortalezas de los participantes de la red
En las redes existe una dependencia recíproca entre los participantes, ninguno tiene por sí solo todos los recursos necesarios, información, recursos financieros, implementación legal, para resolver problemas pues requiere de la cooperación de todos los integrantes. Las mismas constituyen un modelo de organización social alternativo a los esquemas tradicionales, que basa su estrategia en la solidaridad, la integración y la convocatoria de productores locales, agentes del gobierno y centros de producción de conocimientos que compartan el interés de elevar las capacidades competitivas de la producción local y la calidad de vida.
Resumen: El Proceso de Reforma de la Seguridad Social en Venezuela: Una Visión desde El Movimiento Sindical Venezolano (CTV)

Autores:
Leticia Barrios
Armando J. Camejo

Es una recopilación documental donde se realiza el estudio de la problemática de la seguridad social en Venezuela en los dos últimos periodos gubernamentales, en el cual se aborda aspectos económicos, sociales y políticos que configuran la crisis de los modelos de la seguridad social; de igual manera se analiza la visión y posición actual de algunos representantes del movimiento sindical Venezolano.
Crisis del Estado del Bienestar
La globalización y las inadecuadas políticas económicas aplicadas han traído como consecuencia la decaída del Estado de Bienestar; pues el estado ha perdido la capacidad de mantener e impulsar la producción en el mercado nacional, por otro lado una baja en la natalidad originando una población más envejecida y a su vez un incremento en los gastos de protección social, la transformación radical de los procesos productivos por la inclusión de nueva tecnología; debido a la crisis fiscal el estado no puede responder a las exigencias empresariales que demandan una ampliación del bienestar y de calidad de vida; Y es que a medida que el estado haga caso omiso a las exigencia de la población en general va seguir persistiendo un problema de gobernabilidad, el cual impide un adecuado acoplamiento en los sectores originando la recesión que no permite que se llegue a compensar la deuda externa con los ingresos fiscales.
Las causas anteriores, obligan a considerar que la crisis del modelo de Estado de bienestar, fue resultado de la erosión y el descalabro del consumo; de los salarios, y del pleno empleo, colapsando su expansión para inicios de la década de los setenta. Con esta crisis también queda en entredicho la posibilidad de que el capitalismo pudiera legitimar un desarrollo justo para todos (Esping-Andersen, 1993). De hecho, la historia de los veinte años que siguieron a 1973 es la historia de un mundo que perdió su rumbo y se deslizó hacia la inestabilidad y la crisis.
Por otro lado, cabe considerar que si bien es cierto que la economía mundial no quebró, pero frente a este panorama era necesario que el capitalismo iniciase la reestructuración de sus economías, esto se tradujo en que los gobiernos y las empresas produjeron una nueva forma de capitalismo caracterizado por la globalización de las actividades económicas, la flexibilidad organizativa y un mayor poder de las empresas en relación con los trabajadores, pero con esto se produce un agotamiento del modelo productivo donde los trabajadores se cansaron de pagar con sus impuestos los progresos sociales q benefician a pocos porque el estado se tornaba ineficiente.
Esto dio paso a las modelos neoliberales lo cuales proponen un cambio de valores y una renuncia al Estado de Bienestar; la prioridad reside en una sociedad regida casi totalmente por el mercado, una economía competitiva y móvil, donde cada uno asuma los riesgos de la libertad, de la misma manera que acepta sus ventajas. Estas tendencias no han desmontado el Estado de Bienestar en aquellos aspectos en que perjudicaría a las clases medias, electoralmente poderosas, pero sí han reducido significativamente el gasto social que beneficia a los sectores más pobres y desprotegidos.

Determinantes estructurales de la pobreza en Venezuela
La pobreza es uno de los rasgos más distintivos de las sociedades subdesarrolladas, el grado de subdesarrollo viene dado por la importancia relativa de un sector atrasado y por tanto, la condición para que haya desarrollo es que aumente la importancia y participación en el producto global de la economía del sector avanzado. Ese aumento dependerá de la acumulación de capital que tenga lugar en ese sector, el progreso tecnológico y el crecimiento de la mano de obra empleada, si ello ocurre sería suficiente para un crecimiento del producto per cápita de la economía.
En las dos últimas décadas el fenómeno de la pobreza se ha venido agudizando en el país, esta pobreza se entiende como el deterioro acelerado de las condiciones de vida de la población en aspectos tales como: nutrición, vivienda, servicios básicos, nivel educativo, cultura, seguridad personal, social, solidaridad y con el agravante de que para el presente no se cuenta con un modelo de desarrollo que pueda detener o superar los males estructurales que implica la naturaleza rentista de nuestro modelo económico.

Los Sistemas de seguridad social. Reforma y crisis en América Latina

El desarrollo de los sistemas de seguridad social de las sociedades en América Latina se ha construido bajo la influencia de dos grandes concepciones, los dos sistemas diseñados se han dirigido en respuesta a las exigencias sociales que impone la humanidad a los Estados con el propósito de lograr coberturas de atención contra los riesgos de los individuos y de su familia.
La Seguridad Social integra en todo su ámbito al seguro social, la asistencia social, las prestaciones que se financian con los ingresos generales del Estado, las asignaciones familiares y las cajas de previsión. Otro aspecto importante a destacar es que los sistemas de seguridad social son financiados con impuestos generales pechados a las sociedades, sin que ello signifique la desaparición de sistemas contributivos de seguro social, ni inhiban la posibilidad de creación de otros mecanismos de ahorro tendentes a procurar beneficios adicionales a quienes participen de dichos regímenes. A fin de cuentas, la financiación de las prestaciones de la seguridad social supone, en múltiples casos, la eficiente utilización de recursos fiscales o provenientes de otras fuentes, mucho más difícil de obtener en sociedades empobrecidas, con altos niveles de desempleo e informalidad que en los países que han logrado altos niveles de desarrollo.
Resulta claro deducir que la reforma de la seguridad social se ha caracterizado en América Latina por una tendencia privatizadora, mercantilizadora e individualizante que favorece mayormente al sector patronal, y que ha visto eliminar significativamente la contribución del sector privado. Aunque en la mayoría de los casos las reformas han afianzado la privatización con éxito, las responsabilidades del Estado siguen siendo muy fuertes
Otro aspecto importante a considerar dentro de los procesos de reforma es lo relativo a la cobertura, los datos indican que prácticamente no se ha podido ir más allá de la economía formal, pero que pasa con toda esa población desempleada o la que se ubica en la economía informal que también tiene derecho a recibir este beneficio que de igual manera de una u otra manera pagan impuesto.

Reforma de la Seguridad Social en Venezuela.

La reforma de la seguridad social en Venezuela, data en sus inicios desde finales de la década de los años 1980 Los problemas de liquidez del Estado, aunados a la mala gestión pública, dieron paso a su colapso definitivo, lo cual se tradujo en constantes protestas de los ancianos con el petitorio de ajuste a sus pensiones, así como de otros sectores sociales, marcaron pauta .en el proceso de reforma del seguro social en Venezuela la cual, se destaca que en el programa de gobierno del presidente Caldera (1996), donde se asume el compromiso de “reestructurar integralmente el Sistema de Seguridad Social”
Este acontecimiento permite concluir que los actores intervinientes en la Comisión Tripartita asumieron frente al país el compromiso de brindarles a los trabajadores mayor y mejor seguridad social a cambio de la renuncia de una serie de conquistas laborales. En este sentido la LOSSSI marca el inicio de un nuevo sistema de seguridad social en Venezuela.
A finales de 1998, el gobierno y el congreso saliente aprobaron un paquete de leyes de seguridad social de tendencia privatizadora, esta situación es propicia para que el nuevo ejecutivo nacional promulgue una nueva Ley marco de Seguridad Social(2002). El nuevo proyecto optó expresamente, por un sistema público, de carácter no lucrativo universal y solidario, administrado por el Estado y que veta cualquier intervención de la iniciativa privada en el mismo.

Visión del Movimiento Sindical Venezolano (CTV) sobre la Reforma de la Seguridad Social Vigente.
Con el estudio de este punto de vista se observa que el movimiento sindical muy poco se ha interesado en la nueva propuesta de seguridad social implementada por el actual gobierno, pues se centra más en la lucha política que en las propias reivindicaciones laborales y en el fortalecimiento mismo del sindicalismo tradicional, de esta manera han recibido fuertes criticas pues la ley orgánica del sistema de seguridad Social está próxima a cumplir dos años y aún sigue sin ejecución.
Sin embargo los dirigentes de la confederación de trabajadores se excusan con la argumentación de que el estado no es apto para asumir con los gastos referentes a la aplicación de la misma, por otro lado que se encuentra concebida con un alto grado de idealismo en contra de la reforma anterior y que se a su vez se ha obviado el espíritu de diálogo social, el cual es parte fundamental para que una sociedad como la nuestra, pueda lograr los acuerdos y compromisos que permitan superar la pobreza.
De esta manera la confederación de trabajadores venezolanos han formulado una seria de críticas; como la omisión de la participación del movimiento sindical para la formulación de acuerdos en la creación de la nueva estrategia que integra los hospitales con nuevos organismos que formen parte del sistema nacional de salud; por otra parte que los trabajadores coticen si el servicio se brinda a toda la sociedad los ingresos debería venir de los impuestos generales; la insistencia en cotizaciones patronales para financiar el sistema general, pues esto puede ocasionar la resistencia a obtener una obligación contractual por parte de las empresas dado que se incrementaría sus costos.
Frente a esta serie de críticas vislumbradas por el movimiento sindical sobre la reforma actual surge la necesidad de una nueva reforma o la inclusión de sus propuestas en la misma, pues el Estado debe ser garante de los derechos, de modo tal que los beneficios ofrecidos lleguen a todos los ciudadanos y para ello debe velar por la transparencia en el manejo de los fondos y tener a su cargo la rectoría del sistema, con el debido resguardo de la participación de los actores sociales en un modelo de gestión verdaderamente democrática.

El movimiento sindical frente a la pobreza
En los últimos años por la orientación del gobierno en sus políticas antisindicales y antilaborales las propuestas sindicales se encuentran estrechamente vinculadas al análisis y diagnostico de la pobreza, pues tales políticas suponen entre otras, medidas muy perjudiciales para los trabajadores, como lo es el congelamiento de los sueldos y salarios y los impuestos de corte regresivo, deteriorando progresivamente la calidad de vida de los trabajadores.
Por otra parte, las políticas sociales puestas en marcha prestan muy poca atención a los asalariados, pues se centran en la atención del sector meta conformado por los pobres y la población de la economía informal descuidando las necesidades que surgen en el sector de los asalariados.